EL BLOG DE DAVID
EL PUNTO DE VISTA
No solo Bird, sino varias empresas han empezado a comprar scooter de larga duración y los alquilan en las grandes ciudades. Se rumorea que aparecerán en las grandes ciudades de todo el mundo.
Los arrendadores de scooter presentan el argumento que estos scooter son la solución más práctica para ayudar a viajeros llegar desde donde el bus o el metro los deja hasta su destino final. El alquiler de uno de estos pájaros cuesta $1 y luego 15 centavos por cada minuto después. Las empresas que alquilan scooter sabiamente hacen el contraste entre moverse por una gran ciudad con facilidad con un scooter alquilado que puedes abandonar en cualquier lugar mientras tus amigos luchan por encontrar donde estacionar su automóvil y pasan horas en atascos por toda la ciudad. Veremos si la idea tiene futuro o no… Bird (una de las empresas que alquila los scooters) contrata a “cargadores” que recogen scooters que quedan sin pila y paga a los cargadores entre $5-20 USD por cada scooter que llevan a su casa y recargan. El modelo es interesante, pero más interesante aun es lo mal que funciona el sistema. Parece ser que en casi todas las ciudades donde se alquilan scooter hay personas con camionetas que andan recogiendo scooter (aunque no están descargados) y llevándose 30 scooter a casa y devolviéndolos al día siguiente para así ganarse entre $150-$400 por noche. En un reciente artículo en la revista fortune, David Morris nos da la siguiente perspectiva sobre esta nueva pequeña industria… “Los cargadores entrevistados describen conflictos ocasionales por las recompensas ofrecidas por la recogida de los scooter, la manipulación de los sistemas de recompensa y el robo directo de los scooter. Es bien conocido que delincuentes roban scooter que valen aproximadamente $500 USD cada uno y los cortan y venden las piezas como recambios. Tal vez lo peor de todo es que algunos informan que delincuentes están cazando a los cazadores, utilizando scooter como cebo y luego asaltando a los cargadores que llegan para recuperarlos.” Algunas ciudades como San Francisco, California ya han prohibido que las tres empresas de alquiler de scooter operen en la ciudad por esta y muchas otras razones. ¿Quien sabe si el scooter eléctrico sobrevivirá? Mientras muchos expertos dan su opinión sobre por que el scooter funciona en las grandes ciudades o no, lo que llama mi atención es como tanto buenas y malas ideas acaban manchadas por el pecado. Pienso que los creadores de las tres empresas principales de alquiler de scooter no contaban con el factor “pecado”. ¿Por qué habrían de tener ese factor en su radar? La palabra pecado es una palabra que casi ya no se oye ni se entiende. Casi se ha conseguido eliminar la palabra “pecado” del uso cotidiano e incluso dentro de muchas iglesias. Hablamos de errores, fallos, desafíos (mi palabra favorita) pero no nos gusta usar la palabra “pecado” pues alguien podría encontrarlo ofensivo. Entre las cosas que un líder nunca puede ignorar es el factor “pecado”. Así lo explica la palabra de Dios en la respuesta de Dios a Caín, hijo primogénito de Adán y Eva: Entonces Jehovah dijo a Caín: --¿Por qué te has enfurecido? ¿Por qué ha decaído tu semblante? Si haces lo bueno, ¿no serás enaltecido? Pero si no haces lo bueno, el pecado está a la puerta y te seducirá; pero tú debes enseñorearte de él. Génesis 4:6-7 Dios personifica el pecado como algo activo y seductor y algo de los cual nos debemos enseñorear. Dios nunca nos manda enseñorearnos de algo de lo cual no sea posible enseñorearnos. Tampoco nos promete que sea fácil enseñorearnos del pecado, pero es nuestro deber. El pecado es activo y seductor e intenta manchar todo. Como seguidor de Jesús, solo ganas cuando te enseñoreas de él, no cuando te rindes a él. Dios exige de líderes que se enseñoreen del pecado. Hasta el lunes que viene, David Waters Los comentarios están cerrados.
|